domingo, 21 de junio de 2009

Iberoamérica del siglo XX

Entre los hechos, situaciones y problemas que el siglo XX trajo a las naciones iberoamericanas, los documentos seleccionados llaman la atención sobre los más significativos.
El difícil camino para encontrar un desarrollo económico equitativo, las desigualdades económicas en un contexto de aumento notable de población y la crisis de la democracia en ese marco de desigualdades han sido una constante a lo largo de casi todo el siglo en muchos países. La "década perdida" de los años 80 constituye el ejemplo más claro de esa dificultad.
Los movimientos migratorios son consecuencia y reflejo de las dificultades que afrontan las poblaciones. Si en la primera mitad del siglo algunas naciones iberoamericanas fueron polo de atracción de inmigrantes - muchos de ellos españoles -, en la última parte del siglo bastantes de ellas se han convertido en fuente de emigración a los Estados Unidos (la hispanidad norteamericana) y recientemente a España.
Los movimientos indigenistas, a su vez, han llamado la atención sobre los problemas singulares de las poblaciones indígenas.
Finalmente, a pesar de enfrentamientos y dificultades, la aspiración a la integración se ha mantenido intacta a lo largo del siglo XX y ha cristalizado en organismos de cooperación económica y cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario